sábado, 20 de octubre de 2012

Lugares interesantes en Guanajuato


Lo que no te puedes perder en Guanajuato


La Presa de la Olla

Es un lugar para convivir con la familia y disfrutar de un rato agradable. Se encuentra ubicado al sur del Centro Histórico de la ciudad de Guanajuato.

El museo del Quijote
Don Quijote de la Mancha es la figura literaria que a lo largo de cuatro siglos, ha alcanzado universalidad. ¡Visítalo!
http://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/

Teatro Juárez
Construcción que data desde 1872 y es un emblema de la ciudad donde se realizan diversas actividades artísticas en teatro, ballet, conciertos musicales, exposiciones de pintura y fotografía.

Centro Histórico de Guanajuato

Aquí encontrarás monumentos muy importantes que hablan del origen de la ciudad. Es un sitio con una excepcional belleza arquitectónica en sus templos, museos, casas antiguas y plazas que cobran vida con su gente.

Museo del Pípila

Es un museo dedicado a uno de los Héroes Insurgentes más destacado de la de la ciudad: Juan José de los Reyes Martínez “El Pípila”.

Museo de las Momias

El museo de las Momias de Guanajuato cuenta con una exposición permanente de 111 cuerpos momificados que representan diversas épocas de la ciudad de Guanajuato a partir de 1865. ¡Conócelo!

http://www.momiasdeguanajuato.gob.mx/

Museo Diego Rivera

El museo fue fundado en 1975 en la casa donde naciera Diego María Rivera Barrientos, uno de los más grandes pintores y muralistas mexicanos en el que se muestra la vida y trayectoria de este gran artista y sus principales obras.
http://www.guanajuatocapital.com/espanol/Tmusdiego.htm

Universidad de Guanajuato
El edificio central de la Universidad de Guanajuato se distingue por su inmensa estructura hecha a base de cantera gris y sus grandes escalinatas. Es la Máxima Casa de Estudios en la entidad y tiene presencia en 9 municipios del estado de Guanajuato.
http://www.ugto.mx

Callejón del Beso
Callejón ubicado en el centro de la ciudad, célebre porque sólo mide 68 centímetros de ancho y sus balcones están casi pegados uno al otro, a la distancia de" un beso". Se ubica en las faldas del cerro del Gallo, en una barriada que ya existía en el siglo XVIII.

No hay comentarios:

Publicar un comentario